El entrenamiento con una rutina que combina ejercicios fitness y boxeo, que surgió en Estados Unidos, donde se practica para estar en forma con mayor nivel de musculatura, sin búsquedas competitivas. La mayoría de sus practicantes forman parte del género femenino, pese a que se percibe como un deporte con altas dosis de agresividad.
Pero, en realidad el fitboxing fue pensado para quienes deseen y sin necesidad de su preparación física puedan practicarlo, independientemente, incluso de algunas lesiones o condiciones especiales. Cualquier persona puede practicarlo, ya que la intensidad de sus movimientos se adapta o ajusta con facilidad a las particularidades de cada persona.
Es una disciplina deportiva flexible pero que requiere de un proceso de inicio para su aprendizaje y adaptación para que los participantes adquieran ciertas técnicas básicas para que puedan hacer movimientos y combinaciones de golpes concretos, que ayudan a entrenar de manera fluida.
Es un entrenamiento que se inicia con combinaciones que se aprenden en sesiones que pueden parecer extrañas, pero que en unos tres días pueden brindar una estructura completa para al menos unas dos semanas.
Las chicas con guantes de boxeo se divierten mientras se entrenan con un eficaz método de ejercicios que coordina golpes al saco con el ritmo de la música. Entrenar por unos cincuenta minutos en series con movimientos de boxeo sin contacto físico.
El boxeo como deporte de contacto fue la base para que Pablo Nebrera creara su versión lúdica con música y sin contacto, ideal para el público femenino, que suma un 70% de su población asidua, ya que entrenan una modalidad de boxeo sin riesgos de lesiones y con mucha diversión.
El fitboxing es un ejercicio de alta intensidad con gran eficiencia como entrenamiento para tonificar la figura con clases que incluyen movimientos adicionales al boxeo, para trabajar los músculos de las piernas, los glúteos, el abdomen, la cintura y más.
Deja un comentario